DE LUNES A JUEVES: DE 10.00-13.00 Y DE 17.00-20:00. VIERNES CERRADO.

679 71 32 90 / 956 85 84 01

info@clinicadentalcaracola.com

Camino de los Enamorados 12, 3º C

El Puerto de Santa María

Logo Clínica dental Caracola
Enfermedad periodontal El Puerto de Santa María

¿Notas que te sangran las encías cuando te cepillas? ¿Sientes que tus dientes se mueven o se ven más largos? Estos síntomas, que muchas veces pasamos por alto, pueden estar indicando un problema serio: la enfermedad periodontal.

En Clínica Dental Caracola, en El Puerto de Santa María, tratamos cada día a pacientes con este tipo de problemas en las encías. Cuanto antes se detecte, mejor se puede tratar. Por eso queremos contarte, de forma sencilla, qué es esta enfermedad y cómo podemos ayudarte a frenarla.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es una patología infecciosa causada por la acumulación de bacterias en forma de placa bacteriana. Si no se elimina adecuadamente con una buena higiene oral, esta placa se endurece formando sarro, lo que provoca inflamación en las encías y puede dañar progresivamente el tejido de soporte de los dientes

¿Cómo se origina la enfermedad periodontal?

La causa principal es una higiene bucodental deficiente. Sin un cepillado adecuado y revisiones periódicas, las bacterias se acumulan entre los dientes y las encías, generando una respuesta inflamatoria del organismo. Además, factores como el tabaquismo, la predisposición genética, el estrés o enfermedades sistémicas como la diabetes pueden favorecer su desarrollo.

Principales síntomas de la enfermedad periodontal

  • Encías inflamadas, enrojecidas o sensibles.
  • Sangrado espontáneo o al cepillarse.
  • Retracción de las encías (los dientes parecen más largos).
  • Halitosis (mal aliento persistente).
  • Formación de bolsas periodontales.
  • Dientes que se mueven o cambian de posición.

Fases de la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal no aparece de un día para otro. Suele avanzar poco a poco, y por eso es tan importante detectarla a tiempo. Podemos dividirla en dos grandes etapas: gingivitis y periodontitis. Te explicamos qué ocurre en cada una:

Gingivitis: el primer aviso

Es la fase inicial y más leve. Aquí solo se ve afectada la parte más superficial de las encías.
– Las encías se inflaman, se enrojecen y pueden sangrar al cepillarse.
– En esta etapa, aún no hay daño en el hueso ni en el soporte del diente.
– Lo bueno es que es totalmente reversible. Con una limpieza profesional y mejorando la higiene en casa, las encías pueden volver a estar sanas.
– A veces pasa desapercibida, porque no suele doler. Por eso, las revisiones regulares son esenciales.

Periodontitis: cuando el problema avanza

Si la gingivitis no se trata, la infección se extiende hacia el interior: al hueso y los tejidos que sostienen los dientes.
– Las bacterias entran por debajo de la línea de la encía y empiezan a destruir el hueso.
– Se forman las llamadas bolsas periodontales, unos espacios donde se acumulan más bacterias y es más difícil limpiar.
– Las encías se retraen, los dientes se ven más largos y pueden empezar a moverse.
– Esta fase ya no es reversible, pero sí tratable para frenar su avance.

¿Y hay diferentes grados dentro de la periodontitis?

Sí. Según lo avanzada que esté, hablamos de periodontitis leve, moderada o avanzada. Cuanto antes se actúe, más fácil será frenar el daño.

¿Por qué es tan importante tratar la enfermedad periodontal?

Porque la salud de las encías no solo afecta a la boca. Existen estudios que relacionan la periodontitis con problemas cardiovasculares, diabetes e incluso partos prematuros. Además, una infección activa en las encías puede afectar al éxito de otros tratamientos dentales como los implantes.

Tratamiento de la enfermedad periodontal en El Puerto de Santa María

En Clínica Dental Caracola, realizamos un diagnóstico periodontal personalizado utilizando tecnología digital y sondaje periodontal. Según el grado de afectación, aplicamos:

Fases del tratamiento:

1. Higiene dental profesional: Eliminamos la placa bacteriana y el sarro acumulado.
2. Raspado y alisado radicular: Limpiamos en profundidad bajo las encías, eliminando bacterias acumuladas en las raíces dentales.
3. Tratamientos complementarios: En algunos casos, usamos antibióticos o cirugía periodontal para limpiar zonas profundas.

Nuestro objetivo es detener el avance de la enfermedad y mantener los resultados con revisiones periódicas.

¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?

Todo empieza en casa. Debemos mantener una correcta rutina de higiene bucodental para prevenir que se acumule la placa bacteriana. De esta forma debemos:

– Cepillarnos al menos dos veces al día con cepillo suave.
– Usar hilo dental o cepillos interproximales.
– Acudir a revisiones periódicas con el periodoncista.
– Evitar el tabaco y llevar una dieta equilibrada.

¿Por qué elegirnos?

Porque nuestro equipo de especialistas en periodoncia en El Puerto de Santa María trabaja cada día para ofrecer diagnósticos tempranos y tratamientos eficaces y cómodos. Nos centramos en la prevención, el seguimiento y la educación del paciente para garantizar resultados duraderos.

Conclusión

Si tienes encías inflamadas o sangrantes, no lo dejes pasar. La enfermedad periodontal es silenciosa, pero con atención profesional puede detenerse y controlarse. En Clínica Dental Caracola, te ayudamos a mantener tu salud bucal en las mejores condiciones.

Pide tu cita con nuestro equipo de periodoncia en El Puerto de Santa María y revisa el estado de tus encías. ¡Te esperamos con una sonrisa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *