¿Qué son las muelas del juicio y por qué nos duelen?
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares o cordales, son los últimos dientes en salir. Por lo general, aparecen entre los 17 y los 25 años, aunque no todos los adultos llegan a desarrollarlas. De hecho, alrededor del 10% de la población no llega a formar ninguna muela del juicio, según datos del Consejo General de Dentistas de España.
Este fenómeno se relaciona con la evolución humana. Las mandíbulas de nuestros antepasados eran más grandes y las dietas mucho más duras, por lo que se necesitaban más piezas dentales para masticar correctamente. Con el paso del tiempo, la mandíbula se ha ido estrechando, pero la genética sigue desarrollando esas muelas en la mayoría de los casos.
¿Pero por qué me duelen las muelas del juicio? Pues en la gran mayoría de los casos las molestias aparecen cuando no hay suficiente espacio para que salgan bien, lo que provoca presión, inflamación, dolor o incluso infección.
Causas frecuentes del dolor en las muelas del juicio
- Erupción incompleta: cuando la muela empieza a salir, pero no consigue romper del todo la encía.
- Impactación dental: si la muela no tiene espacio, puede empujar a otras piezas o quedar atrapada.
- Pericoronaritis: infección de la encía que recubre parcialmente la muela.
- Caries: las muelas del juicio son difíciles de limpiar y acumulan placa fácilmente.
- Quistes o daño a dientes cercanos: en casos más avanzados o no tratados.
Síntomas asociados al dolor de muelas del juicio
Además del dolor localizado, podrías notar:
- Encías inflamadas o enrojecidas
- Dolor al abrir la boca o al masticar
- Mal sabor de boca o halitosis
- Dolor irradiado al oído o cabeza
- Sensación de presión en la mandíbula
- Fiebre leve en caso de infección
Estos síntomas suelen aumentar con el paso de los días si no se tratan, por lo que te recomendamos que acudas a clínica para poder diagnosticarte con mejor precisión.
¿Qué hago si me duelen las muelas del juicio?
Nuestro consejo es que acudas al dentista lo antes posible. Cuanto antes se actúe, menos probable será que la molestia evolucione en una infección grave. Aun así, si el dolor es leve, puedes intentar calmarlo con algunos remedios caseros y medidas de higiene:
- Enjuagues con agua tibia y sal: ayudan a reducir la inflamación.
- Aplicar frío externo: una bolsa de hielo en la mejilla puede calmar el dolor.
- Analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol (siempre bajo indicación médica).
- Cepillado suave en la zona: para evitar acumulación de bacterias.
¿Hay que extraer siempre las muelas del juicio?
No necesariamente. Solo se recomienda su extracción si:
- No hay suficiente espacio para que erupcionen correctamente
- Generan dolor frecuente, infecciones o caries
- Están torcidas o presionan otras piezas
- Dificultan la higiene y aumentan el riesgo de enfermedad periodontal
En muchos casos, el dentista puede hacer una radiografía y determinar si es mejor esperar, controlar o extraer la muela.
¿Cuándo debo acudir al dentista?
Deberías consultar con un profesional si:
- El dolor se mantiene más de dos o tres días
- La zona está muy inflamada o supura
- Notas dificultad al abrir la boca
- Tienes fiebre o dolor de oído
- El dolor aparece y desaparece con frecuencia
Una revisión a tiempo puede evitar que una simple molestia acabe siendo una cirugía de urgencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el dolor de una muela del juicio?
Puede durar entre 2 y 7 días, dependiendo de la causa. Si hay infección, el dolor puede extenderse más y requerir tratamiento profesional.
¿Qué puedo comer si me duelen las muelas del juicio?
Opta por alimentos blandos, fríos o templados (purés, yogures, cremas, batidos). Evita alimentos duros, muy calientes o pegajosos.
¿Me tengo que quitar las cuatro muelas del juicio?
No siempre. A veces es suficiente con extraer las que estén causando problemas.
¿Hay algún tratamiento preventivo?
Sí. Un seguimiento radiográfico en la adolescencia puede anticipar posibles complicaciones y planificar una extracción preventiva si es necesario.
Conclusión
Si has llegado hasta el final de este artículo buscando respuestas a por qué te duelen las muelas del juicio, esperamos haberte ayudado a entender qué está pasando y qué opciones tienes.
Recuerda: el dolor no es normal ni debe aguantarse. Un diagnóstico precoz puede ahorrarte mucho sufrimiento y complicaciones.
En Clínica Dental Caracola te ayudamos a valorar tu caso con las pruebas necesarias y a tomar la mejor decisión para tu salud oral. Si necesitas una revisión, puedes pedirnos cita sin compromiso.